Talleres las Catedrales en las aulas
ARQUITECTUM. Talleres de arquitectura y geometría en las aulas.
Nos desplazamos hasta las localidades de toda la península para la realización del taller de arquitectura y geometría.
Taller. Presentación de los estilos de arquitectura más importantes (Románico, Gótico y Renacimiento)y descubrimiento de las matemáticas necesarias para la construcción de edificios religiosos y militares del pasado.
Los participantes manipulan cuerdas de 13 nudos y maquetas de arcos románicos y góticos, para descubrir las diferentes figuras geométricas. A continuación, deben levantar las maquetas lo más rápidamente posible para convertirse en el equipo de arquitectos del día.
A partir de la manipulación de los materiales, los participantes ven la utilidad de los teoremas de Pitágoras, Thales y el número de Oro. Se experimentan las técnicas de construcción, para entender las nociones de empuje y fuerza, así como las diferencias entre los estilos arquitectónicos del Románico y Gótico.
Una actividad original, exclusiva y didáctica donde los participantes se apropian de las técnicas utilizadas por los constructores de catedrales y castillos.
Presentación de los estilos de arquitectura más importantes (Románico, Gótico y Renacimiento) y descubrimiento de las matemáticas necesarias para la construcción de edificios religiosos y militares del pasado.
Los participantes manipulan herramientas de la época (cuerdas de 13 nudos, compases,…) para realizar cálculos y mediciones.
Además deben montar arcos Románico y Góticos para entender las nociones de fuerza de empuje (5 maquetas de cada estilo) y completar planos de arquitectos con los utensilios del pasado.
Tarifas/Provincia o Región
Hasta 30 alumnos por turno.
Idiomas disponibles
Condiciones
Nivel: Diseños según edades de los alumnos. Enviamos fotos piezas a realizar
Incluye: 1 artesano / Desplazamientos y dietas artesano / Materiales necesarios / Piezas fabricadas / IVA
No incluye: Aula del centro con proyector
Talleres disponibles de martes a viernes. Para realizar talleres los lunes consúltenos.
Objetivos
– Impulsar la capacidad de apropiarse de gestos y técnicas seculares desarrollados por los artesanos de la Edad Media.
– Fomentar en el alumnado su capacidad de aprendizaje a través de un trabajo manual y valorar mejor un patrimonio omnipresente en todas las ciudades.
– Descubrir los diferentes sistemas constructivos utilizados en la construcción de una catedral y mostrar a los estudiantes el enfoque de los arquitectos y artesanos así como las diferentes limitaciones, las técnicas utilizadas…
El enfoque educativo se basa en la observación y la experimentación.
Participación y colaboración con instituciones desde 2001
Gestionamos programas educativos en colaboración con el Patronato de la Alhambra, la Fundación Pública Andaluza El legado andalusí y con agencias de viajes (Viajes el Corte Inglés,…).
También podría interesarte